MUSEO DE LAS CIENCIAS Príncipe Felipe

Museo de las Ciencias Príncipe FelipeEl 13 de Noviembre de 2000 el Museo de las Ciencias "Príncipe Felipe" fue inaugurado por el presidente de la Generalitat Eduardo Zaplana.

Inaugurado por el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, el 13 de noviembre de 2000, siendo presidente del Consejo de Administración de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, José Luis Olivas bajo la dirección de Pilar García-Argüelles, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe es un espectacular edificio de más de 40.000 m 2 dedicados al acercamiento de la ciencia y la tecnología al ciudadano, además de disponer de zonas de recreo y restauración. Su apertura consolidó la proyección nacional del complejo.

Interactividad

Con grandes espacios de libre acceso, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe facilita el acceso a todo tipo de actividades e iniciativas relacionadas con la evolución de la vida y la divulgación científica y tecnológica, destacando por ser un museo de última generación, con exposiciones interactivas, bajo el lema de “Prohibido no tocar, no pensar, no sentir”.

Los casi 30.000 metros cuadrados de exposiciones enmarcadas por la asombrosa arquitectura diseñada por Calatrava se hallan al servicio de la cultura científica. La programación del Museo no es permanente, sino que renueva periódicamente sus contenidos, dedicados a diversos aspectos de la ciencia y la tecnología.

Junto a exposiciones interactivas, el Museo también promueve la difusión del mayor número posible de actividades y publicaciones relacionadas con la ciencia y creadoras de opinión en los ciudadanos.

El objetivo final del Museo es claro: mejorar el nivel cultural de la población que lo visita, provocando la reflexión y reactivando la capacidad crítica.

Consejo Asesor de la Fundación Ciudad de las Artes y las CienciasEl Consejo Asesor de la Fundación Ciudad de las Artes y las Ciencias - Comunitat Valenciana en la Calle Mayor.

El Museo participa en la producción conjunta de material expositivo y didáctico , así como en la programación de actividades de los más importantes museos de ciencia: Exploratorium de San Francisco, la Cité des Sciences et de l'Industrie -La Vilette- de París, el National Sciencie Museum de Londres, el Pacific Science Centre de Seattle, la Casa de las Ciencias de La Coruña y el Parque de las Ciencias de Granada. El Museo ha constituido un Comité Científico Asesor, integrado por siete Premios Nobel. Otras veinte personas de reconocido prestigio profesional, académico o científico, configuran el Comité de Expertos del Museo.

Detalle de la cara sur del edificio Detalle de la cara sur del edificio.

El Consejo Asesor de la Ciudad de las Artes y las Ciencias El Consejo Asesor de la Ciudad de las Artes y las Ciencias - Comunitat Valenciana.

Convertido en referente en la ciencia interactiva y en uno de los centros más visitados del país, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe ha acercado la ciencia y las nuevas tecnologías al público de todas las edades.

Además cabe destacar que se ha convertido en centro de grandes reuniones y congresos internacionales.

Toma nocturna del edificio Toma nocturna del edificio, con el gran lago que lo rodea en primer término.