Menú Cerrar
  • Inicio
  • ->
  • Destacada
  • ->
  • SUPERNOVAS ANIMADAS DE AYER Y HOY. DE JERÓNIMO MUÑOZ A LA ENERGÍA OSCURA
Vicent Martínez 7 noviembre

SUPERNOVAS ANIMADAS DE AYER Y HOY. DE JERÓNIMO MUÑOZ A LA ENERGÍA OSCURA

Conferencia a cargo de Iván Martí Vidal y Vicent J. Martínez, profesores de Astronomía y Astrofísica de la Universitat de València.

 

En 1572, una nueva estrella apareció en la constelación de Casiopea, revelándose como una supernova. Astrónomos europeos, incluido el destacado Tycho Brahe, estudiaron detalladamente este fenómeno, entre ellos Jerónimo Muñoz, catedrático de Matemáticas, Hebreo y Astronomía en la Universitat de València. A petición del Rey Felipe II, Muñoz escribió un tratado titulado «El Libro del Nuevo Cometa» sobre esta estrella.

 

En esta conferencia, exploraremos las observaciones históricas de las supernovas, destacando el impacto que tuvo la supernova de 1572 en nuestra comprensión del cosmos. Además, examinaremos lo que sabemos hoy en día sobre la estrella cuya explosión se observó hace 451 años.

 

Concluiremos la charla discutiendo sobre las supernovas desde una perspectiva más contemporánea, abordando la física que subyace a estas explosiones cósmicas y su clasificación. También destacaremos las investigaciones realizadas sobre este tema en nuestra universidad.

 

Programa

18.30: acceso a la sala
19.00: conferencia en el auditorio Santiago Grisolía
20.00: fin de la conferencia e inicio del coloquio
20.30:  observación astronómica en el Jardín de Astronomía (actividad sujeta a condiciones meteorológicas).

 

El acceso a la actividad se efectuará por la puerta oeste de la calle Menor del Museu de les Ciències (junto al Hemisfèric).

 

Tras la conferencia, los asistentes están invitados a participar en una observación astronómica gratuita en el Jardín de Astronomía (Umbracle). Allí podrán descubrir los secretos del universo, explorar la Nebulosa de Orión y observar los detalles de Júpiter y Saturno a través de cinco telescopios. Esta actividad, de acceso libre hasta completar aforo, está sujeta a las condiciones meteorológicas.

 

Esta conferencia será grabada en vídeo y retransmitida en directo, pudiendo ser difundida en cualquiera de los medios audiovisuales y/o espacios de la Ciutat de les Arts i les Ciències, así como en Youtube.

 

Astronomia-Pie-logos-2024

 

Compartir
Fecha: 23 enero 2025
Recinto: Museu de les Ciències
Ubicación: Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències
Hora: 19.00 a 20.30 horas

Encuesta de satisfacción

Si has asistido a esta conferencia nos gustaría conocer tu opinión.