Conferencia a cargo de José Duato, Chief Technology Officer (CTO), Qsimov Quantum Computing Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales…
16 de mayo. Conferencia a cargo de Sandra Benítez, Responsable de Educación y Comunicación de la ESAC
3 de octubre Conferencia a cargo de Carlota Escutia Dotti, Investigadora Científica en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT) del Consejo Superior…
Celebra el Día Internacional de la Cultura Científica en la Ciutat de les Arts i les Ciències el 28 de septiembre. Únete a nuestra observación…
Expertos en urbanismo y sostenibilidad se reúnen en el Museu de les Ciències para contribuir al desarrollo de ciudades más eficientes, estimulantes y saludables.
Olga Mena Requejo, investigadora del CSIC, nos explicará qué sabemos sobre la materia oscura y por qué estamos seguros de que existe.
Jorge Olcina, Catedrático de Geografía y Director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante.
Avelino Corma. Instituto de Tecnología Química, UPV-CSIC. Universitat Politécnica de València. Premio Santiago Grisolía 2022.
Dra. Rosa Mª Arán Ais. Instituto de Electroquímica de la Universidad de Alicante. Premio Santiago Grisolía 2022.
Ángela Nieto. Científica y académica de la Real Academia de Ciencias. Premio Santiago Grisolía 2022.