Menú Cerrar
  • Inicio
  • ->
  • Destacada
  • ->
  • UN TOTAL DE 15 ONG’S PARTICIPAN EN LA INICIATIVA ‘RINCÓN SOLIDARIO’ DE LA CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES

UN TOTAL DE 15 ONG’S PARTICIPAN EN LA INICIATIVA ‘RINCÓN SOLIDARIO’ DE LA CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES

Se trata de un stand habilitado en el mercado de Navidad para que las entidades  puedan presentar sus proyectos solidarios 

Un total de 15 ONGs participan en esta nueva edición del ‘Rincón Solidario’ de la Ciutat de les Arts i les Ciències, una iniciativa que consiste en instalar un stand para estas entidades en el mercado de Navidad y que les permite presentar sus proyectos al público visitante.

Las asociaciones que se han sumado a la propuesta planteada desde la Ciutat de les Arts i les Ciències esta edición son ‘Médicos del mundo’, la protectora ‘Petjades Trobades’, ‘Latiendo juntos’, Fundación Nueva Compasión, ‘Dejando Huella Bim,’ ‘Fundación Síndrome de Dravet’, ACCOB, la ‘Asociación de Enfermos Trasplantados Hepáticos de la Comunidad Valenciana’, Protectora SOS Peludetes, la ‘Asociación de Defensa y Ayuda para Animales Abandonados’,  la entidad ‘Colonias Felinas’ ‘Vive la Vida’,  ‘Latiendo Juntos’,  ‘Bona Gent’ y ‘Asociación de Voluntarios de Acogimiento  Familiar’.

Hasta el 7 de enero, en el mercado de Navidad instalado en el Paseo de Arbotantes se celebran diferentes actividades como  demostraciones de oficios navideños (elaboración de postales, de figuras navideñas de cristal y cerámica),  además de talleres infantiles de pintura navideña, velas y jabones, entre otras propuestas.  Toda la programación y horarios se puede consultar en https://cac.es/web/navidad/

Compartir

Otras noticias de interés

LA CIUTAT DE LES ARTS CONVOCA LA QUINTA EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘INSTANTS’

– Las imágenes, contextualizadas en el Museu de les Ciències, deben mostrar cómo la ciencia ha transformado nuestras vidas en los últimos 25 años y su proyección en el futuro
– El plazo de participación del concurso, que se realiza a través de Instagram con el lema ‘La ciencia que nos conecta: 25 años de avances y futuros posibles’, finaliza el 14 de mayo