Menú Cerrar
  • Inicio
  • ->
  • El Colegio San Vicente Ferrer de Cullera gana el primer premio del concurso ‘Cristalización en la Escuela’

El Colegio San Vicente Ferrer de Cullera gana el primer premio del concurso ‘Cristalización en la Escuela’

Estudiantes del Colegio San Vicente Ferrer de Cullera han ganado el primer premio del concurso 'Cristalización en la Escuela' organizado por la Ciutat de les Arts I les Ciències. El segundo premio ha sido para el proyecto presentado por alumnos del Colegio Nuestra Señora de los Desamparados de Valencia y el tercer premio para estudiantes del IES Alto Palancia de Jérica.

La Universidad Jaume I de Castellón, el Grupo Especializado de Cristalografía y Crecimiento Cristalino (GE3C), de las Reales Sociedades Españolas de Química y Física y el CEFIRE de Alicante colaboran en esta iniciativa que cumple este año su quinta edición.

El concurso 'Cristalización en la escuela', que ha contado con la participación de más de 1.400 estudiantes de Secundaria y Bachillerato de la Comunitat Valenciana, pretende divulgar las formas de hacer de la ciencia a través de la organización de un 'concurso competitivo'. Este certamen se celebra también en otras comunidades como Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, La Rioja, Madrid y País Vasco. En total, en esta nueva edición han participado más de 9.500 estudiantes que han realizado proyectos de cristalografía.

El Museu de les Ciències ha acogido esta mañana la exposición de los más de 50 proyectos de cristalografía presentados al concurso. Los participantes han explicado al jurado y también a los visitantes interesados cómo ha sido el proceso de creación de los cristales con demostraciones en directo, posters, maquetas y diferentes recursos audiovisuales. El principal propósito del concurso es destacar el papel que juega el mundo de los cristales en la actualidad e impulsar su estudio, su análisis y su conocimiento entre los más jóvenes. 

 

 

Compartir

Otras noticias de interés

LA CIUTAT DE LES ARTS CONVOCA LA QUINTA EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘INSTANTS’

– Las imágenes, contextualizadas en el Museu de les Ciències, deben mostrar cómo la ciencia ha transformado nuestras vidas en los últimos 25 años y su proyección en el futuro
– El plazo de participación del concurso, que se realiza a través de Instagram con el lema ‘La ciencia que nos conecta: 25 años de avances y futuros posibles’, finaliza el 14 de mayo