El Museu de les Ciències celebra su semana más robótica con la octava edición de 'Desafío Robot' este viernes 6 de mayo. Además de los 300 equipos inscritos en la competición, este año se ha abierto la jornada a los aficionados que quieran exponer sus diseños y contamos con estos seis geniales trabajos:
– EEZYBOTARM y EEZYBOTARM MK2 de César Gómez.
– Robot camarero HeinyBot 2.0 de Daniel Gargallo. Construido con piezas recicladas (latas de cerveza, tubos de pvc, etc. ). Cuatros modos de funcionamiento.
– SAM-H de Daniel Gargallo. Es un hexápodo con 4 modos de funcionamiento, hecho totalmente a mano de aluminio de 3 mm. A través del mando a distancia elegimos el modo de trabajo.
– ROV explorador subaquàtic de IES Berenguer Dalmau – Elisa Gimeno. Este proyecto tiene como objetivo facilitar el conocimiento de la fauna acuática de «l'Albufera» de Valencia. A lo largo del día se realizarán varias demostraciones en el Lago Norte de L'Hemisfèric.
– Robby biped robot de Julio Montagud.
– vRobot de Miguel Montaña. Robot móvil con tracción diferencial con dos ruedas motrices delanteras y rueda libre trasera con sistema de detección de obstáculos por ultrasonidos y controlado por Raspberry-‐Pi mediante programación en lenguaje Python.
¿Cuál os parece el mejor robot? Se puede votar a través de nuestra página de facebook. El que consiga más 'Me gusta' antes del viernes 6 de mayo a las 15 horas será el robot ganador. Los más votados ganarán una tablet IMASD Esencial 7.
Desafío Robot 2016
Con más de 300 equipos inscritos y alrededor de 1.000 participantes, este concurso en su 8ª edición ha logrado un nuevo récord de inscripción consolidándose como un evento educativo sobre robótica a nivel nacional en el que participan equipos de escolares de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional de la Comunitat Valenciana y aficionados a la robótica. Hasta la fecha de la competición (viernes 6 de mayo) profesores y alumnos trabajan en equipo en la construcción y programación de un robot. El proyecto diseñado participa en la jornada donde competirá con otros robots en una serie de pruebas de velocidad, destreza y creatividad. Con esta iniciativa se persigue promover el uso de las nuevas tecnologías entre los jóvenes mediante la participación en una actividad práctica y lúdica.
Las competiciones comenzarán a partir de las 10 h en el Salón Arquerías y el acceso es libre. Colaboran con nosotros el Instituto de Automática e Informática Industrial de la UPV y la Escuela Politécnica Superior de Gandia – UPV, junto con las empresas OMRON Electronics Iberia SAU, IMASD, Energy Systems, Dron Valencia (que realizará exhibiciones de drones a las 11, 12 y 13 h) y Prodel.
También a partir de las 11 h tendrá lugar una carrera de robots dirigidos por tablets.