El curso Tecnología aplicada a la salud, que se impartirá los días 7 y 8 de julio, está dirigido por Miguel Chavarría, responsable de la implantación y seguimiento del sistema de información radiológico y de imágenes digitales en el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario La Fe, y profundiza en la actual implantación de la telemedicina en nuestro país y analiza sus perspectivas en el futuro. Este campo tiene uno de sus principales focos de atención en las nuevas disciplinas surgidas a raíz de las relaciones entre medicina y nuevas tecnologías como la teleoftalmología, la telepatología o la radiología digital. Ponentes del prestigio de Jesús Barriuso y José Luis Monteagudo, revisarán los patrones, acuerdos y estándares adoptados por los profesionales de la salud frente a las propuestas de la industria. Mientras que Luis Martín Bonmatí analizará los procesos de especialización que ha experimentado la telemedicina, desde la radiología hasta la teleoftalmología, gracias a las nuevas tecnologías de la información. Finalmente se presentarán las aplicaciones prácticas que ya están en marcha, desde redes sanitarias para autonomías o la revolución en el tratamiento de enfermedades crónicas, hasta la transformación de la vivienda tradicional en un hogar inteligente que ofrece el servicio de asistencia médica remota. Seguridad en Wi-fi y redes Wimax, se realizará del 4 al 5 de julio y está dirigido por Santiago Felici, doctor ingeniero en Telecomunicaciones y profesor titular de la Universidad de Valencia. En este curso se analizará la necesidad de que el acceso remoto a la información sea no sólo posible sino también seguro ya que la garantía de seguridad favorece el desarrollo de nuevas funcionalidades y capacidades, lo que a su vez requiere tecnologías más desarrolladas. Campus TI es la primera universidad de verano de ciencia y tecnología que se organiza en nuestro país y destaca por la oferta de formación que ofrece a profesionales y universitarios inmersos en el universo de constante cambio y evolución que son las TIC, y está co-organizado por la Universidad de Valencia. Desde sus inicios ha contado con el apoyo de la Generalitat Valenciana y de instituciones estatales, así como de numerosas entidades y empresas nacionales e internacionales. Cabe destacar el apoyo de organismos de investigación como el MIT Lab o la Iowa State University.
LA CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES ESTRENA NUEVA TEMPORADA DEL CICLO ‘UN LAGO DE CONCIERTOS’ CON LAS ACTUACIONES DE ESTUDIANTES DE BERKLEE VALENCIA
Los primeros conciertos serán el jueves 27 y viernes 28 de marzo, a partir de las 19.00 horas, en el escenario del Paseo Norte del Museu de les Ciències