- Inicio
- ->
- Finalizada
- ->
- CONFERENCIA Y OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA: CÚMULOS ESTELARES, LAS TRIBUS DE LAS GALAXIAS

CONFERENCIA FINALIZADA
CONFERENCIA Y OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA: CÚMULOS ESTELARES, LAS TRIBUS DE LAS GALAXIAS
Conferencia a cargo de Andrés Moya, investigador de excelencia CIDEGENT de la Universitat de València.
Los cúmulos estelares son grupos de estrellas nacidas al mismo tiempo y en el mismo lugar, que permanecen unidas por diversas razones. Estos fascinantes objetos nos ayudan a comprender mejor la evolución de las estrellas y de nuestra propia galaxia.
En esta charla, descubriremos la historia de nuestro conocimiento sobre los cúmulos estelares, sus características principales y las preguntas sin respuesta que aún nos plantean. Además, los asistentes podrán disfrutar de una observación astronómica gratuita en el Jardín de Astronomía (Umbracle), donde exploraremos cúmulos estelares y detalles únicos del planeta Júpiter a través de cinco telescopios.
La noche del 28 de noviembre de 2024 será ideal para observar:
- Las Pléyades (M45), un cúmulo abierto de jóvenes estrellas azules en Tauro.
- El Doble Cúmulo de Perseo (h y χ Persei), con estrellas jóvenes y viejas.
- Los cúmulos abiertos M36, M37 y M38, en Auriga, y M39 en Cisne, con estrellas en diferentes etapas de evolución.
- Los cúmulos globulares M2 y M15, densos y formados por estrellas antiguas.
- Júpiter, a 619 millones de km., mostrando sus cinturones nubosos y las lunas galileanas: Ío, Europa, Ganimedes y Calisto.
Programa
- 18:30: acceso a la sala.
- 19:00: conferencia en el Auditorio Santiago Grisolía.
- 20:00: coloquio.
- 20:30: observación astronómica en el Jardín de Astronomía (actividad sujeta a condiciones meteorológicas).
El acceso a la actividad se realizará por la puerta oeste de la calle Menor del Museu de les Ciències (junto al Hemisfèric).
Acceso libre hasta completar aforo.
Esta conferencia será grabada en vídeo y retransmitida en directo, y podría difundirse en los medios audiovisuales de la Ciutat de les Arts i les Ciències y su canal de YouTube.
Compartir
Encuesta de satisfacción
Si has asistido a esta conferencia nos gustaría conocer tu opinión.