Menú Cerrar
  • Inicio
  • ->
  • Destacada
  • ->
  • LA CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES CONVOCA EL CONCURSO DE ASTROFOTOGRAFÍA ‘ASTROCIUTAT. EL UNIVERSO EN IMÁGENES’

LA CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES CONVOCA EL CONCURSO DE ASTROFOTOGRAFÍA ‘ASTROCIUTAT. EL UNIVERSO EN IMÁGENES’

Esta iniciativa busca divulgar la astronomía en el año en el que el complejo está dedicando su programación al espacio

La Ciutat de les Arts i les Ciències ha convocado la primera edición del concurso internacional de astrofotografía ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’ que pone en marcha este año en el que el complejo cultural dedica sus nuevos contenidos al conocimiento del cosmos y la exploración espacial.

 

A través de este certamen la Ciutat de les Arts i les Ciències quiere promover entre el público esta modalidad de la fotografía que vincula el arte con la ciencia y la divulgación astronómica. Las fotos ganadoras se expondrán en la calle Menor, de libre acceso, del Museu de les Ciències.

 

Las personas interesadas pueden enviar sus fotografías desde este martes 4 de junio hasta el jueves 18 de julio. La entrega de premios será en el Museu de les Ciències el viernes 4 de octubre con motivo del inicio de la Semana Mundial del Espacio. Se otorgarán dos por cada categoría, el primero valorado en 1.000 € y el segundo premio valorado en 500 €, aproximadamente, en material y accesorios para la práctica de la astrofotografía facilitados por las empresas especializadas FotoAstro González y Fotopro. También se incluyen dos entradas al Centro Astronómico del Alto Turia -CAAT- perteneciente a la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA).

 

El concurso establece las siguientes categorías: ‘Cielo Profundo’, con fotografías o capturas de elementos fuera de nuestro sistema solar que pueden ser realizadas con telescopio o con teleobjetivos; ‘Luna’, que engloba imágenes de nuestro satélite natural donde se permite destacar detalles superficiales, fases lunares, etc., y otros elementos combinados con la temática de la categoría; ‘Sol’, fotografías del astro, en las que pueden aparecer otros elementos combinados; ‘Vía Láctea’, con imágenes que resalten la majestuosidad de la galaxia; y ‘Circumpolares/Trail’, en la que pueden participar capturas de estrellas circumpolares o rastros de estrellas durante largas exposiciones.

 

Más información en www.cac.es/astrociutat

Compartir

Otras noticias de interés

Suscríbete a nuestro boletín