– Ya han comenzado a llegar a la Ciutat de les Arts i les Ciències los primeros ‘ninots’
– Este nuevo contenido completa la oferta del Museu de les Ciències en la que destaca la exposición ‘La Ciencia de Pixar’ con gran éxito de visitantes
– Ya han comenzado a llegar a la Ciutat de les Arts i les Ciències los primeros ‘ninots’
– Este nuevo contenido completa la oferta del Museu de les Ciències en la que destaca la exposición ‘La Ciencia de Pixar’ con gran éxito de visitantes
El Museu de les Ciències acogerá del 3 de febrero al 15 de marzo la ‘Exposició del Ninot’ en la planta baja del edificio, el salón Arquerías. Allí se expondrán los ninots seleccionados por las diferentes comisiones falleras, que buscarán ganarse los votos del público visitante para salvarse de las llamas y formar parte del Museu Fallero.
Esta mañana han comenzado a llegar los primeros ninots de los más de 700, entre fallas grandes e infantiles, que se exhibirán en la Ciutat de les Arts i les Ciències.
El horario para visitar la muestra será de lunes a jueves de 10 a 20 horas y viernes, sábado y domingo, de 10 a 21 horas, excepto el 14 y el 15 de marzo, que cerrará a las 15 horas.
El precio de la entrada es de 3 euros adulto y de 1,5 euros para niños de 4 a 12 años, mayores de 65 años, personas con discapacidad y portadores del pase ‘Amigos de la Ciutat’ o ‘Amigos de la Ciencia’. También hay una tarifa especial para grupos de adultos de más de 20 personas, de 2 euros por persona.
Este nuevo contenido de la Ciutat de les Arts i les Ciències completa la oferta del Museu de les Ciències en la que destaca la exposición ‘La Ciencia de Pixar’ con gran éxito de visitantes. Se trata de un recorrido a lo largo del proceso creativo que ha hecho posible las películas de animación. Con más de 1.000 metros cuadrados, la exposición sumerge al visitante en la ciencia y la tecnología que hay tras las películas de Pixar. Reúne decenas de elementos pensados para que el público experimente física y virtualmente con las técnicas que utiliza este estudio cinematográfico en su día a día.
También en la primera planta del Museu el público encuentra el Teatro de la Ciencia que ofrece sesiones de ‘Alto Voltaje’, un espectacular taller sobre la electricidad y el teatro musical ‘Ramona y Cajal. El secreto del Museu’. El ‘Espai dels Xiquets’ es una zona para niños de 3 a 8 años, en la que juegan y experimentan sobre los sentidos, el agua y los animales e incluso construyen una casa inacabada. Está ubicado junto a otro de los espacios más curiosos del Museu, ‘El Hormiguero’, uno de los más grandes que pueden verse en un museo.
Las exposiciones sobre el espacio de la tercera planta ‘Marte. La conquista de un sueño’ y ‘Gravedad Cero’, junto con ‘Bosque de Cromosomas’ en torno al ADN, y ‘Terra Extraordinaria’ completan la oferta museística.
Podrán disfrutar de su pase de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025
– La charla ‘Supernovas animadas de ayer y de hoy. De Jerónimo Muñoz a la energía oscura’, de libre acceso, se celebra el jueves 23 de enero a las 19 horas en el Auditorio Santiago Grisolía
– La observación con telescopios se realizará desde el Umbracle a partir de las 20:30 horas para explorar la gran nebulosa de Orión, Júpiter y Saturno
La comisión de seguimiento, formada por la Ciutat de les Arts i les Ciències y la Fundació Palau de Les Arts Reina Sofía, ha aprobado la convocatoria para el próximo curso que contará con una dotación de más de 110.000 euros
– El programa está dirigido a alumnos valencianos admitidos en alguno de los programas máster de la institución
– El plazo para presentar candidaturas termina el 10 de marzo
Profiles
REGISTER IN THE PRIVATE AREA
FOLLOW US!