Menu Close
  • Inicio
  • ->
  • Concursos
  • ->
  • LA CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES CONVOCA LA UNDÉCIMA EDICIÓN DEL CONCURSO ‘CRISTALIZACIÓN EN LA ESCUELA’

LA CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES CONVOCA LA UNDÉCIMA EDICIÓN DEL CONCURSO ‘CRISTALIZACIÓN EN LA ESCUELA’

CONVOCADA EDICIÓN 2024/2025 Consultar aquí: https://cac.es/web/cristalografia/

La Ciutat de les Arts i les Ciències y la Universitat Jaume I colaboran por undécimo año consecutivo en la organización del concurso ‘Cristalización en la Escuela’ dirigido a estudiantes de segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato a quienes se les propone realizar experimentos de crecimiento de cristales en sus centros escolares, que luego presentarán en una feria científica en el Museu de les Ciències. El plazo de inscripción de trabajos finaliza el próximo 26 de enero de 2024, la final se celebrará el 3 de mayo de 2024 en la Calle Mayor del Museu de les Ciències y la entrega de premios ese mismo día en el Auditorio Santiago Grisolía del Museu.

 

‘Cristalización en la escuela’ está diseñado para descubrir al alumnado la cristalografía de una forma original y divertida, de manera que participen a modo de congreso científico de acuerdo a los elementos del método científico: desde la investigación en el laboratorio hasta la presentación de resultados en un feria científica competitiva.

 

El principal objetivo de esta iniciativa es resaltar la importancia que tiene el mundo de los cristales en la sociedad actual y sobre todo fomentar el estudio, el trabajo sistemático, el pensamiento racional y la comunicación entre los jóvenes estudiantes, empleando para ello experimentos atractivos de cristalización.

Más información consultar aquí

Compartir

Otras noticias de interés

LA CIUTAT DE LES ARTS CONVOCA LA QUINTA EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘INSTANTS’

– Las imágenes, contextualizadas en el Museu de les Ciències, deben mostrar cómo la ciencia ha transformado nuestras vidas en los últimos 25 años y su proyección en el futuro
– El plazo de participación del concurso, que se realiza a través de Instagram con el lema ‘La ciencia que nos conecta: 25 años de avances y futuros posibles’, finaliza el 14 de mayo