Menú Cerrar

astrociutat

ASTROCIUTAT
II CONCURSO DE ASTROFOTOGRAFÍA

SEGUNDA EDICIÓN (2025) del concurso internacional de astrofotografía ASTROCIUTAT.
El universo en imágenes.

 

Participa con tus instantáneas del universo y muestra tu talento, 
¡increíbles premios te están esperando!

INFORMACIÓN GENERAL

    • Plazo de inscripción: El plazo de inscripción del presente concurso dará comienzo el lunes 2 de junio a las 15.00 horas (hora de Madrid), y finalizará el domingo13 de julio a las 15.00 horas (hora de Madrid).

    • Ganadores: La comunicación de los ganadores de cada categoría se realizará el jueves 31 de julio por medio de los canales de difusión de CACSA.

    • Inauguración de la exposición y entrega de premios: Se celebrará el 12 de septiembre de 2025 a las 19:00 horas en el Museu de les Ciències.

En el concurso podrá participar cualquier persona física que, durante el período de validez del concurso, participe en esta acción en los términos descritos en las bases.

Para enviar tus fotografías accede aquí

Consulta AQUÍ las bases del concurso 

Información adicional

Para resolver cualquier duda sobre el concurso pueden contactar a través del correo electrónico
icono-email
 Astrociutat

CATEGORÍAS DEL CONCURSO

El concurso consta de 5 categorías: 

 

    1. CIELO PROFUNDO: Fotografías o capturas de elementos fuera de nuestro sistema solar. Pueden ser realizadas con telescopio o con teleobjetivos.

    2. LUNA: Imágenes centradas en la Luna, donde se permite destacar detalles superficiales, fases lunares, etc., y donde pueden aparecer otros elementos combinados con la temática de la categoría

    3. SOL: Fotografías donde el protagonista es el Sol, pudiendo aparecer otros elementos combinados con la temática de la categoría.

    4. VÍA LÁCTEA: Fotografías que resalten la majestuosidad de nuestra galaxia.

    5. CIRCUMPOLARES: Capturas de estrellas circumpolares o rastros de estrellas durante largas exposiciones

JURADO, PREMIOS Y GANADORES

El jurado especializado estará formado por los fotógrafos Jesús M. García Flores y Toni Sendra, un representante de Sony, un representante de FotoAstro González, un representante de la Asociación Astronómica Aras de los Olmos, un representante de la Asociación Valenciana de Astronomía y un representante de CACSA.

Se otorgarán dos premios por cada categoría.
Primer premio valorado en 1.000 € y segundo premio valorado en 500 €. (aproximadamente)

 

Categoría CIELO PROFUNDO
1.º premio: telescopio Sky Watcher 127/1500 WiFi y accesorios, por gentileza de FotoAstro González.
2.º premio: Telescopio Skywatcher 120/600 AZ3, por gentileza de FotoAstro González.

 

Categoría LUNA
1.º premio: Objetivo Sigma 16/28 F2.8 DG DN, por gentileza de Ciutat de les Arts i les Ciències. 
2.º premio: Telescopio Celestron StarSense Explorer 130, por gentileza de Ciutat de les Arts i les Ciències. 

 

Categoría SOL
1.º premio: Telescopio Celestron AstroFi 5 SC 127mm Wifi, por gentileza de FotoAstro González.
2.º premio: Soporte multifunción Star Adventurer Wifi Astrophotography Pack, por gentileza de FotoAstro González.

 

Categoría VÍA LÁCTEA
1.º premio: Cámara ZV-E10 + Objetivo SEL1650 kit, por gentileza de Sony.
2.º premio: Cámara vlogging ZV-1F, por gentileza de Sony.

 

Categoría CIRCUMPOLARES
1.º premio: Objetivo Sony FE 16mm F1.8 G – SEL16F18G, por gentileza de Ciutat de les Arts i les Ciències. 
2.º premio: Trípode Manfrotto Befree GT Carbono Twist Lock con rótula de bola, por gentileza de Ciutat de les Arts i les Ciències. 

 

Premios para todos los ganadores:

    • Entradas al Museu y al Hemisfèric, dos por cada premio.

    • Detalle con productos promocionales de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

    • Entradas para cada ganador/a y un acompañante al Centro Astronómico del Alto Turia -CAAT- perteneciente a la Asociación Valenciana de Astronomía (dos por personas).

Los premios se comunicarán a los ganadores y ganadoras a través de una llamada o mensaje de correo electrónico al número o a la dirección electrónica que a tal efecto hayan facilitado.

 

Seguidamente, se harán públicos el en la web y las redes sociales de CACSA el jueves 31 de julio.

 

El acto de entrega de los premios y la inauguración de la exposición tendrán lugar el día 12 de septiembre, a las 19 horas en el Museu de les Ciències.

Esta edición al coincidir con el 25 aniversario del Museu de les Ciències se sorteará entre las 100 mejores fotografías (no se incluirán las fotografía ganadoras) un premio especial consistente en un trípode valorado en 300 euros aproximadamente.

Ganadores astrociutat

Categoría CIELO PROFUNDO

1.º premio: Juan José Coronado González
Título: M51 galaxia del remolino
Una de las galaxias más conocidas. Sorprende mucho la interacción gravitatoria que hay entre ambas galaxias dejando estas preciosas colas de marea. Está a una distancia de 31 millones de años luz en la constelación de Canes Venatici.

2.º premio: José María Delgado Barba
Título: Nebulosa cabeza de caballo
Fotografía capturada en el Campillo (Huelva) entre noviembre2022 y abril 2023. Está compuesta de 450 tomas de 420 segundos más 12 horas de calibración que suman un total de 75 horas. Se trata de una nebulosa situada en la constelación de Orión.

 

Categoría LUNA

1.º premio: Rami Dibo
Título: Fly me to the moon
Foto tomada en un momento muy preciso en el que la luna y la trayectoria del avión se alinean perfectamente creando un vínculo eterno.

2.º premio: Álex Alemany Ribera

Título: Luna creciente mineral
Capturada desde Alginet (Valencia) telescopio newton Tasco 114/900 y camara Zwoasi178mc grabando videos de 60 seg y procesando con Astrosurface. Mosaico de dos teselas en fase creciente con colores destacando la composición de óxidos de titanio en tonos azulados y óxidos de hierro en marrones.

 

Categoría SOL

1.º premio: Pedro Miguel Alfaia Barcia Re
Título: SU (20240602) – X Flare AR13697
SUN (20240602) H-alpha (08:00 UTC). TV NP101 F/5.4 DS SM90II/SM60 BF30 PGR GRASSHOPPER 3 GS3-U3-28S4M.

2.º premio: Jorge Císcar Ruiz
Título: VALENCIAHENGE
Salida del sol por la avenida del Puerto de Valencia una de las rectas más largas (si no la más) de la ciudad. Me encanta asistir a esta cita anual porque el movimiento de la calle hace que no haya dos fotos iguales

 

Categoría VÍA LÁCTEA

1.º premio: Jordi López Coy
Título: Stargazer
Foto realizada en Ouarzazate (Marruecos) en un lugar donde el cielo es espectacular y donde rodaron películas como Gladiator I y II. Fotografí­a compleja por realizarse al ras del suelo y por el espacio tan reducido que disponía para tener la Vía Láctea en el encuadre.

2.º premio: Allexandru Pastor Opris
Título: El acueducto de las estrellas
Vista panorámica de la Vía Láctea sobre el acueducto romano Peña Cortada que se encuentra en el término de Calles y el cual fue declarado bien de interés cultural.

 

Categoría CIRCUMPOLARES

1.º premio: Daniel Viñé García
Título: Tocando la estrella del Sur
En el hemisferio norte las estrellas van a girar en torno a Polaris o la estrella polar en sentido antihorario y en el hemisferio sur las estrellas giran en torno a Sigma Octanti, la estrella polar austral en sentido horario Sossusvlei. Namibia.

2.º premio: David Valencia Carrasco
Título: El olvido de la ermita
Ermita en Tébar (Cuenca). Consta de unas 450 fotos aproximadamente.

Todas las fotografías ganadoras se exhibirán durante un mínimo de seis meses en la calle Menor, una zona de acceso libre del Museu de les Ciències, abierta al público y con una afluencia de más de 1,5 millones de visitantes. Junto a cada imagen se colocará una placa con el nombre del fotógrafo, una breve descripción en tres idiomas y un código QR que enlazará con el perfil de Instagram del autor.

expo-astrociutat

COLABORADORES

Colaboradores:

Fotoastro González y SONY

 

Con premios en productos de las marcas más reconocidas.

 

Este proyecto cuenta con el respaldo de la Asociación Valenciana de Astronomía y la Asociación Astronómica de Aras de los Olmos.

CONFERENCIA Y ENTREGA DE PREMIOS PRIMERA EDICIÓN

IMÁGENES