- Inicio
- ->
- Destacada Museu
- ->
- EXPOSICIÓN V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JERÓNIMO MUÑOZ. MATEMÁTICAS, COSMOLOGÍA Y HUMANISMO EN LA ÉPOCA DEL RENACIMIENTO

EXPOSICIÓN V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JERÓNIMO MUÑOZ. MATEMÁTICAS, COSMOLOGÍA Y HUMANISMO EN LA ÉPOCA DEL RENACIMIENTO
La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge una fascinante exposición dedicada a Jerónimo Muñoz, un destacado astrónomo, matemático, ingeniero y hebraísta valenciano del siglo XVI. Esta muestra, organizada por la Universitat de València con motivo del V Centenario de su nacimiento, ofrece un recorrido por la vida y obra de Muñoz, destacando su influencia en la ciencia y la sociedad de su tiempo.
A través de quince paneles explicativos, la exposición nos transporta a la Valencia del siglo XVI. Sumérgete en los principales momentos de la vida de Jerónimo Muñoz y descubre cómo sus investigaciones revolucionaron el pensamiento de la época.
Desde sus observaciones de cometas y eclipses hasta sus estudios en cosmología y matemáticas, la exposición ilustra cómo Muñoz fue clave en el inicio de la transición entre la astrología y la astronomía moderna.
Paneles temáticos de la exposición:
- La Valencia del siglo XVI y el entorno de Muñoz.
- Fundación de la Universitat de València y sus primeros conflictos académicos y políticos.
- Viajes y estudios de Jerónimo Muñoz por Europa.
- Observaciones de cometas como augurios en el Renacimiento.
- Enseñanza y evolución de las matemáticas en el siglo XVI.
- Censos y diversidad en el Reino de Valencia.
- Eclipses, cálculos y sus significados.
- Comentarios de Muñoz a textos clásicos de Plinio y Teón de Alejandría.
- Su trabajo como ingeniero para la sociedad civil.
- La supernova de 1572 y su obra El Libro del Nuevo Cometa.
- Relación y conflictos con Felipe II y el poder político.
- Cosmovisión de un universo renacentista.
- El mapa más antiguo del Reino de Valencia.
- Su traslado a la Universidad de Salamanca.
- Los Novatores: renacimiento de la actividad científica.
En el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, el Auditorio Santiago Grisolía de la Ciutat de les Arts i les Ciències acogerá la conferencia «Supernovas animadas de ayer y hoy. De Jerónimo Muñoz a la energía oscura». Imparte: Vicent Martínez e Iván Martí Vidal, profesores de Astronomía y Astrofísica de la Universitat de València. Una oportunidad única para explorar la ciencia desde la perspectiva de un renombrado científico renacentista hasta los descubrimientos más recientes sobre el universo.
La exposición también está disponible para su visualización online, permitiendo que puedas disfrutar de este recorrido histórico y científico desde cualquier lugar.
Puedes acceder desde AQUÍ a todos los paneles y contenidos de la exposición.