la exposición | ámbitos introductorios | talleres didácticos | espacio participativo

talleres didácticos

1. CONSTRUÍMOS

Una zona para dar rienda suelta a la curiosidad y la creatividad. Aquí el público de todas las edades construye piezas a través de materiales sencillos y reciclados. Imaginación y libertad para la creación son las únicas herramientas necesarias en este espacio. Tonucci recomienda usar cajas de cartón con las que poder construir nuestro propio juguete. Él cuenta que durante su niñez utilizó las cajas vacías de medicamentos que su padre le daba, para ocupar las tardes.

2. JUGAMOS

La propuesta es favorecer el aprendizaje a través del juego. Partiendo de modelos de juguetes, se invita a los asistentes a que diseñen juguetes, investiguen mecanismos, indaguen en nuevas formas de comunicar a través del juego… Aprender mediante la experiencia.  

Los/as niños/as podrán experimentar construyendo sus propios juguetes como son el “esquiador “o “esquiadora”; el “caballo“ y las “siluetas”, propuestas adaptadas del libro de Francesco Tonucci "Con ojos de abuelo". Se trata de plantillas para decorar, recortar y doblar, esto abre puertas al juego individual y en equipo, e incluso a investigar de la misma forma que lo hace un científico. 

3. INVENTAMOS

Eso es precisamente lo que se podrá hacer en esta área: seguir inventando. Inventar a partir de tres propuestas lanzadas por Frato: las acciones, las palabras y las formas. Todas las creaciones que se desarrollen, se expondrán en la propia sala, creando un espacio vivo que evoluciona a través de la participación de todas y todos.

4. NOS MOVEMOS

La bicicleta es un medio de transporte limpio, saludable y especial que ofrece un mundo de posibilidades para explorar, imaginar y aprender: desde la ciencia que nos explica por qué guardamos el equilibrio cuando vamos subido a ella, hasta la química de los materiales que conforman su cuadro o el casco que nos ponemos para evitar accidentes, desde su historia hasta el tiempo que ahorramos desplazándonos con ella por la ciudad. En este taller aprenderás a montar una bici o una rueda, a distinguir entre distintos tipos de piñón, cómo funciona el timbre, los frenos o la dinamo para hacer luz.