1. CONSTRUÍMOS
Una zona para dar rienda suelta a la curiosidad y la creatividad. Aquí el público de todas las edades construye piezas a través de materiales sencillos y reciclados. Imaginación y libertad para la creación son las únicas herramientas necesarias en este espacio. Tonucci recomienda usar cajas de cartón con las que poder construir nuestro propio juguete. Él cuenta que durante su niñez utilizó las cajas vacías de medicamentos que su padre le daba, para ocupar las tardes.
2. JUGAMOS
La propuesta es favorecer el aprendizaje a través del juego. Partiendo de modelos de juguetes, se invita a los asistentes a que diseñen juguetes, investiguen mecanismos, indaguen en nuevas formas de comunicar a través del juego… Aprender mediante la experiencia.
Los/as niños/as podrán experimentar construyendo sus propios juguetes como son el “esquiador “o “esquiadora”; el “caballo“ y las “siluetas”, propuestas adaptadas del libro de Francesco Tonucci "Con ojos de abuelo". Se trata de plantillas para decorar, recortar y doblar, esto abre puertas al juego individual y en equipo, e incluso a investigar de la misma forma que lo hace un científico.