curso Valencia

La cristalización como recurso didáctico en el aula

Valencia. Del 12 al 28 de enero de 2021

 

1ª SESIÓN: 12 de enero de 2021 de 16:30 a 20:30 h (martes)

Título: "Introducción a la cristalografía"

Ponente:  Vicente Esteve Cano

Contenido:

  • El maravilloso mundo de los cristales
  • Teoría de cristaloquímica
  • Ejercicios
  • Introducción al laboratorio de cristalización
  • Preparación de geles

 

2ª SESIÓN: 14 de enero de 2021 de 16:30 a 20:30 h (jueves)

Título: Sesión práctica de cristalización I

Ponente: Jenaro Gil Marco

Contenido:

  • Realización de la curva de solubilidad (laboratorio)
  • Cristalización con ADP
  • Construcción de cristalizadores y termos

 

3ª SESIÓN: 21 de enero de 2021 de 17 a 20 h (jueves)

Título: Sesión práctica de cristalización II

Ponente: Jenaro Gil Marco

Contenido:

  • La curva de solubilidad II. Resultados y conclusiones (laboratorio) 
  • Conclusiones y análisis de los cristales obtenidos
  • Propuestas de mejora de los cristales discusión y experimentación
  • Uso de cristales “semillas” para obtener una nueva cristalización
  • Uso de Colorantes

 

4ª SESIÓN: 28 de enero de 2021 de 17 a 20 h (jueves)

Título: Motivar al alumnado a través del concurso “Cristalización en la Escuela”

Ponentes: Jenaro Gil Marco y Vicente Esteve Cano

Contenidos:      

  • Conclusiones y análisis de los cristales obtenidos con semillas
  • Motivar a los alumnos a través del método científico
  • ¿Qué es “Cristalización en la Escuela”?
  • Cómo inscribirse en el concurso
  • Plazos y consejos para participar
  • Recursos didácticos complementarios


Todo el material didáctico ha sido desarrollado por Juan Manuel García Ruiz, Sergi Meseguer Costa, Jenaro Gil Marco y Vicente Esteve Cano.

El curso de formación se realiza en colaboración con el CEFIRE CTEM. La inscripción al curso se realizará a través de esta página web.