Con 9 largometrajes como directora a sus espaldas y una gran cantidad de obras como guionista, Gracia Querejeta se ha ganado a pulso el puesto como una de las principales realizadoras de cine de nuestro país.
Hija del productor Elías Querejeta, debutó a los 13 años como actriz y, poco después, comenzó a trabajar como ayudante de dirección.
En 1987 coescribe y dirige su primer trabajo cinematográfico, Tres en la marca, cortometraje galardonado con el premio Teatro Arriaga en el Festival de Bilbao. A partir de ahí, comienza una brillante carrera como directora y guionista.
2017 - Ola de Crímenes, dirección y guion
2017 - Tanto monta (documental), dirección y guion
2016 – Txintxorro (cortometraje), dirección
2014 - Felices 140, dirección y guion
2014 – Cordelias (cortometraje), dirección
2012 - 15 años y un día, dirección y guion
2012 – Fracaso escolar (cortometraje), dirección y guion
2007 - Siete mesas de billar francés, dirección y guion
2004 – Héctor, dirección y guion
1999 - Cuando vuelvas a mi lado, direccion y guion
1995 - El último viaje de Robert Rylands, dirección y guion
1995 - Di Stefano. El partido del siglo (documental), guion
1992 - Una estación de paso, dirección y guion
1991 - El trabajo de rodar (documental), guion
1991 - El hombre y la industria. Capítulo 3. (documental), guion
1990 - El viaje del agua (documental), guion
1987 – Tres en la marca (cortometraje), dirección y guion.
PREMIOS
Distinciones
- Premio Ciudad de Huesca. Festival de cine de Huesca.
- Premio Ciudad de la Luz. Festival de cine de Alicante.
- Premio Ciudad de Valencia. Festival de cine de Valencia.
15 años y un día
- Biznaga de Oro a la mejor película. Festival de Málaga.
- Biznaga de Plata al mejor guion. Festival de Málaga.
- 8 nominaciones a los premios Goya.
- Seleccionada por la Academia de cine para representar a España en los Oscar.
Siete mesas de billar francés
- Concha de Plata al mejor guion. Festival San Sebastián.
- Premio Goya a la mejor actriz para Maribel Verdú.
- Premio Goya a la mejor actriz secundaria para Amparo Baró.
- Siete nominaciones a los premios Goya.
- Mejor actriz Blanca Portillo. Festival de San Sebastián.
Héctor
- Biznaga de Oro a la mejor película. Festival de Málaga.
- Mejor actriz Adriana Ozores. Festival de Málaga.
- Mejor película. Festival de cine de Vitoria.
- Mejor guion y dirección. Premios El MUNDO.
- Premios a la mejor película, guion, dirección, música y montaje. Círculo de Escritores Cinematográficos.
Cuando vuelvas a mi lado
- Premio Especial de Jurado por la calidad de su dirección de interpretación. Premio a la mejor fotografía. Festival de San Sebastián.
- Ocho nominaciones a los premios Goya.
- Mejor película, dirección y guion. Premios EL MUNDO.
El último viaje de Robert Rylands
- Premios a la mejor película, dirección, fotografía, montaje y música. Círculo de Escritores Cinematográficos.
- Mejor nuevo realizador. Premio Turia.
Una estación de paso
- Premio Especial del Jurado. Festival de cine de Valladolid.
- Sección Panorama. Festival de Berlín.
- Festival de Tokio.
El viaje del agua
- Premio Goya al mejor documental.
Cordelias
- Mejor cortometraje en distintos festivales
- Premio del Público en Aguilar de Campo.
Tres en la marca
- Premio Teatro Arriaga. Festival de Bilbao.
TELEVISIÓN
2015 - Sin Identidad 2, Antena 3
2014 - La Roja: de Brasil a Brasil, TVE
2013 - Víctor Ros, TVE
2011 - La República, TVE
2009 - Cuéntame cómo pasó, TVE
2009 - Unidad Central Operativa, TVE
2009 - Hospital Central, Telecinco