- OBJETO Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Emotional Business S. L., empresa adjudicataria de las acciones desarrolladas con motivo del XX aniversario del Hemisfèric, según contrato firmado con la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, S. A. (en adelante CAC, S. A.) en relación a la campaña de publicidad, convoca el I Concurso de Cortometrajes ‘Fèric’.
- PARTICIPANTES
Puede participar cualquier persona mayor de edad o menor de edad, previa autorización del tutor legal, de forma individual o en equipo, como persona física o jurídica. Habrá un responsable por grupo, y se presentará un proyecto por inscripción.
Cada participante puede inscribir hasta un máximo de 3 obras.
- PLAZO DE ENTREGA Y PERÍODOS
El plazo de entrega de los trabajos será hasta el 30 de noviembre de 2018, no siendo admitido ningún trabajo que no haya sido entregado en los plazos establecidos. Por otro lado, el ganador será notificado el día 18 de diciembre a través de las redes sociales de la Ciutat de les Arts i les Ciències (Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn) y en la web: www.20añosdesueños.com
- INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN
La inscripción se realizará en el siguiente correo electrónico concursodecortos@20añosdesueños.com junto con la información relativa. La documentación aportada por correo electrónico será la siguiente:
- MAYORES DE EDAD: FICHA DE INSCRIPCIÓN (ANEXO I), debidamente cumplimentada acompañada por la autorización de uso de datos de carácter personal (ANEXO II).
- MENORES DE EDAD: FICHA DE INSCRIPCIÓN (ANEXO I), debidamente cumplimentada acompañada por la autorización de uso de datos de carácter personal para menores (ANEXO III), y una autorización expresa del padre/madre o tutor permitiendo la participación del menor en este concurso de cortometrajes.
- PERMISOS DE GRABACIÓN: en el caso de querer grabar las instalaciones del Hemisfèric, tanto interiores como exteriores, es obligatorio solicitar un permiso de grabación a través del correo electrónico concursodecortos@20añosdesueños.com, donde se identifique la persona inscrita. Tras la recepción de este correo, la Organización se pondrá en contacto con los interesados para concretar los detalles de la grabación y será obligatorio firmar la Autorización de Uso de Imágenes, que será entregada por parte de Ciutat de les Arts i les Ciències a los participantes, el mismo día de la grabación.
- CORTOMETRAJE: consultar las características técnicas del punto 6 de este documento.
- TEMA
Los trabajos serán piezas de vídeo o cine, de temática y técnica libres, quedando excluidas las meras reproducciones de acontecimientos o representaciones de cualquier índole. Se admitirán obras de carácter experimental, ficción, animación y documentales. No podrán presentarse cortometrajes que tengan carácter o contenidos publicitarios.
- CONDICIONES TÉCNICAS
- La resolución del cortometraje será de al menos 1280 x 1080 píxeles, en formato .MP4 o .MOV, y no podrán ocupar más de 800 MB.
- Se recomienda, si es posible, facilitar una copia adicional cuyas características sean las siguientes: resolución de hasta 1998 x 1080 píxeles, preferiblemente en formato DCP, o en su defecto .MP4 o .MOV. El peso del archivo proporcionado, en este caso, no tendrá limitación. El fin último de esta copia es ser proyectada en la pantalla del Hemisfèric, si resulta ser uno de los tres ganadores. La Organización se reserva el derecho de decidir proyectar o no, los cortos ganadores que no cumplan con la calidad mínima recomendada en este punto.
- Será obligatorio presentar una copia del cortometraje, con el nombre de archivo del título de la obra, siendo exactamente el mismo que figura en la ficha de inscripción, a través de plataformas como Google Drive, Dropbox o FTP similar donde permanezca, y se pueda descargar el cortometraje, durante todo el proceso de selección.
- El cortometraje no podrá tener una duración superior a 20 minutos, incluidos los créditos. Podrán aparecer las cortinillas facilitadas que se encuentran en la web del concurso de cortos www.20añosdesueños.com
- El cortometraje deberá haberse realizado en los últimos 20 años, es decir, desde que existe el Hemisfèric. Por tanto, solo se admitirán piezas posteriores al 16 de abril de 1998.
- El sonido hablado del cortometraje será en lengua castellana o valenciana, pudiendo tener subtítulos y/o conversión al inglés, valenciano, castellano.
- La música deberá estar libre de derechos de autor, o ser de autoría propia, para poder publicar el corto en las diversas plataformas digitales de las que se dispone.
- Los elementos utilizados en la realización de la obra, que pudieran originar gastos derivados de los derechos de autor, serán responsabilidad de los concursantes.
- Cada cortometraje se registrará a nombre de la persona o equipo que figure en los títulos del cortometraje, y cuyo/s autor/es quedarán incluidos en la ficha de inscripción, siendo estas personas las beneficiarias del premio otorgado, en el caso de ser la/s persona/s ganadora/s.
- La organización se reserva el derecho de excluir todas aquellas obras cuyo contenido sea obsceno, violento, sexista, racista, proclive al maltrato animal o que vulnere algún derecho fundamental de la persona.
- Las obras que no ofrezcan las garantías técnicas especificadas en las bases de este concurso podrán ser rechazadas.
- JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN
La Comisión Organizadora designará a los miembros del Jurado, el cual estará integrado por personas conocedoras y relacionadas con el sector audiovisual valenciano que se detallarán en la web www.20añosdesueños.com más adelante. El fallo del Jurado calificadorserá inapelable, para lo cual deberá ceñirse fielmente a las bases.
El Jurado se reserva el derecho de solucionar cualquier duda o problema que se presente con respecto a estas bases. El Jurado tiene derecho de descalificar a cualquier participante que incumpla con alguna de las condiciones presentadas en estas bases.
Los criterios que se valorarán a la hora de seleccionar los preseleccionados serán los siguientes:
CRITERIOS | INDICADORES |
Creatividad | La originalidad e innovación respecto a narrativa, técnica, estética y otros factores inherentes al lenguaje cinematográfico. |
Composición | Los elementos que estén presentes en la obra, que sean tratados con armonía o contraste, acorde al mensaje que se desea expresar. El desarrollo de la idea a nivel de montaje y fotografía. |
Técnica | La técnica de montaje y de grabación elegida deben contribuir adecuadamente a plasmar el mensaje, resaltando su valor expresivo y comunicativo aportando una clara interpretación del tema. Las innovaciones aplicadas del lenguaje cinematográfico. |
Presentación | La demostración del compromiso y el cumplimiento de las condiciones técnicas se valorarán positivamente. La calidad artística y estética de la obra. |
- PREMIOS
Se establece lo siguiente:
- 1.erpremio: con una dotación de 2.000 euros.
- 2.º premio: 1 pase CIENCIAMICS con acceso ilimitado durante un año al Museu de les Ciències y Hemisfèric. En el caso de que el beneficiario de este premio sea un grupo, se hará entrega de un máximo de 6 pases.
El beneficiario del ganador/a del primer premio, se solicitará la certificación bancaria de la cuenta donde abonar la cuantía asignada, y donde se acredite la titularidad en la misma de la persona responsable del grupo.
- RÉGIMEN JURÍDICO Y EXHIBICIÓN DE LAS OBRAS SELECCIONADAS
- La organización podrá descalificar aquellos cortometrajes que no cumplan los requisitos básicos del concurso, dando aviso a los participantes de que su pieza ha sido descalificada por los motivos pertinentes.
- La organización se reserva el derecho de modificar las bases, siempre y cuando dichos cambios no afecten al espíritu del concurso.
- La organización se reserva el derecho de explotación publicitaria de las obras presentadas para promocionar futuras ediciones.
- La organización no se hace responsable de los daños a personas, mobiliario urbano y/o edificios públicos o privados que puedan ser ocasionados por los participantes. La responsabilidad civil subsidiaria recaerá en los participantes responsables de dichos actos.
- La organización presupone que los realizadores de los trabajos presentados poseen los derechos sobre la obra presentada, y no asume responsabilidad alguna derivada de este extremo.
- Los trabajos preseleccionados se podrán visualizar en la página web www.20añosdesueños.com u otros canales de la Ciutat de les Arts i les Ciències, o canales secundarios. Los participantes del concurso conceden los derechos de exhibición de los trabajos presentados, sin necesidad de aviso alguno ni compensación por la concesión de tal derecho. Para ello firmarán un documento autorizando la inclusión del corto en la web www.20añosdesueños.com
- Los miembros del jurado realizarán una selección de finalistas, entre los que se escogerán dos ganadores: 1er y 2º premio.
- El autor o autores de la obra seleccionada como ganadora, serán informados de la fecha en la que se proyectará su cortometrajeen el Hemisfèric, y serán invitados a la proyección del mismo. La organización no se hace responsable de los costes de dietas y desplazamientos derivados de esta asistencia.
- La inscripción y entrega de los trabajos en el concurso supone la aceptación de las bases.
- Los dos ganadores de este concurso (1.er premio y 2.º premio), una vez conocido el fallo del Jurado, deberán firmar la cesión de los derechos de Propiedad Intelectual, autorizando tanto a Emotional Business S. L. U., empresa adjudicataria y organizadora del concurso, como a CAC, S. A., tras las cesiones de los derechos de explotación: para la publicación, reproducción o distribución del cortometraje realizado, con renuncia expresa a cualquier tipo de reclamación que pueda derivarse y en los términos exigidos en el Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Dicha autorización será un requisito indispensable para la recepción del/los premio/s.