La Agencia Espacial Europea: Astronomía y Espacio para un Desarrollo Sostenible

Curso on-line para profesorado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional 
 
 
14 noviembre 2022 SESIÓN 1: EDUCACIÓN

16:30               Comprobación de conexiones online

16:45               Presentación de todos los colaboradores

                        CESAR/CAC/IAC/IAA/CTIF/CFIRE/CONAE/INFoD

17:00               Introducción a la Agencia Espacial Europea y su programa científico y educativo

                        Sandra Benítez (ESA), coordinadora CESAR y responsable de la Oficina de Comunicación en ESAC

17:30               Mesa redonda: Educación y cultura científicas. El espacio como recurso educativo + educación de calidad

                        Jesús Álvarez, director del IES Gerardo Diego. Domingo Escutia, representante de ESERO España. Carolina Clavijo
                        Moderado por Sandra Benítez, coordinadora del Equipo CESAR

18:15               Tour virtual por ESAC: Equipo CESAR y colaboradores, guiado por Miguel Pérez-Ayúcar y Eduardo Ojero

19:15               Tour presencial por el IAC: Nayra Rodríguez (IAC), astrofísica divulgadora y coordinadora del Proyecto PETeR

20:00                Fin

 

15  noviembre 2022   SESIÓN 2: LA EXPLORACIÓN HUMANA DEL ESPACIO  

17:00               Ponencia teórica

                        Pedro Duque

18:15               Pausa

18:30               Actividad práctica aplicable al aula (misión a Marte I y II)

                        Beatriz González García, astrofísica divulgadora del Equipo CESAR

19:30               ¿Somos marcianos? (experiencia del profesorado con recursos de CESAR)     

                         Marina Sánchez-Bayton

19:45                Puesta en común con el profesorado

20:00                Fin

 

16 noviembre 2022   SESIÓN 3: IGUALDAD, INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD EN STEM

17:00               Mesa redonda:

                        Amelia Ortiz, miembro del Grupo de Equidad e Inclusión de la Unión Astronómica Internacional. Enrique Pérez, investigador del IAA (Proyecto Astroaccesible), 
                        Ana María Stelman,  maestra de Primaria

18:30               Pausa

18:45               Buenas prácticas de inclusión aplicables al aula

                        Eduardo Úbeda, responsable del Departamento de Ciencias e Innovación del Colegio Areteia.  
                        Nayra Rodríguez (IAC), astrofísica divulgadora y coordinadora del Proyecto PETeR

19:45               Puesta en común con el profesorado

20:00               Fin

 

17 noviembre 2022    SESIÓN 4: CAMBIO CLIMÁTICO

17:00               Mesa redonda abierta del profesorado 

                        Matilde Rusticucci (UBA-DCAO). Emilio Chuvieco, Departmento de Geología, Geografía y Medio Ambiente. Universidad de Alcalá

18:15               Pausa

18:30               Detectives climáticos de la ESA

                        M. Carmen Botella Almagro, coordinadora nacional de Detectives Climáticos

19:30               Experiencia del profesorado (de ESERO)

                        Bárbara de Aymerich Vadillo, directora de la Escuela de Pequeñ@s Científic@s Espiciencia, y profesora de Didáctica de las Ciencias Experimentales
                        de la Universidad de Burgos

19:45               Puesta en común con el profesorado

20:00               Fin