Menu Close
  • Inicio
  • ->
  • Destacada
  • ->
  • EL HEMISFÈRIC ESTRENA EL PLANETARIO EN FORMATO FULLDOME ‘POSTALES DE OTROS MUNDOS’

EL HEMISFÈRIC ESTRENA EL PLANETARIO EN FORMATO FULLDOME ‘POSTALES DE OTROS MUNDOS’

El próximo 25 de marzo se incorpora a la cartelera esta proyección que descubre el espectador la diversidad de paisajes planetarios y la cantidad de sondas que los han estudiado

El Hemisfèric estrena el próximo 25 de marzo el planetario ‘Postales de otros mundos’, una proyección en formato fulldome que muestra el sistema solar a través de fotografías realizadas por diversas sondas de exploración espacial.  El público podrá ver imágenes hiperrealistas de paisajes de planetas y satélites como los volcanes gigantes de Marte, los desiertos helados de las lunas Encélado y Europa, los lagos de  metano  de  Titán, los géiseres de barro en Tritón, la cordillera ecuatorial de Jápetoo las volcanes de azufre de Ío.

 

‘Postales de otros mundos’ es un fascinante viaje por el sistema solar más desconocido. Gracias a diversos documentos y fotografías de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) se han recreado con fidelidad estos paisajes lo que permite al espectador conocer cómo son los diferentes cuerpos celestes cercanos a la Tierra y la enorme diversidad de escenarios.

 

La primera vista detallada de cómo era la superficie de un planeta llegó en 1965, cuando la nave espacial Mariner 4 de la NASA transmitió una veintena de imágenes de Marte que mostraban una superficie desolada, cuajada de cráteres. Se creyó entonces que ese planeta sería similar a la Luna, pero posteriores sondas demostrarían el error de aquella primera impresión algo simplista.

 

Hoy, y tras algo más de medio siglo de exploración espacial, se ha podido fotografiar la totalidad de los planetas del sistema solar y una gran parte de sus satélites. Aparte de su valor científico, esas imágenes muestran paisajes nunca antes imaginados. En 2015, la sonda New Horizons, una misión no tripulada lanzada en 2006, enviaba sorprendentes vistas en alta resolución del último reducto todavía desconocido en detalle, el planeta enano Plutón y de uno de sus satélites, Caronte, igualmente fascinantes. Con esa misión se continuaba con la exploración de nuestro sistema planetario.

Compartir

Otras noticias de interés

LA CIUTAT DE LES ARTS CONVOCA LA QUINTA EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘INSTANTS’

– Las imágenes, contextualizadas en el Museu de les Ciències, deben mostrar cómo la ciencia ha transformado nuestras vidas en los últimos 25 años y su proyección en el futuro
– El plazo de participación del concurso, que se realiza a través de Instagram con el lema ‘La ciencia que nos conecta: 25 años de avances y futuros posibles’, finaliza el 14 de mayo